Search
Close this search box.

Mercado FIAV

¡HOLA RÍO! ~ COLOMBIA 2024 es una iniciativa presentada por el Gobierno del Estado de Río de Janeiro, a través de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa. Son más de 200 artistas, gestores y técnicos recorriendo seis ciudades colombianas en más de 30 acciones de teatro, danza, música, artes visuales y performativas. Como una oportunidad más de intercambio entre artistas colombianos y cariocas, el 11 de octubre, a las 10h, se llevará a cabo el pitching de Hola Rio, dentro de la Rue de Negocios del FIAV – Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá.

Festival Internacional de Artes Vivas – FIAV

11 de Octubre

10:00 am – 12:00 pm

Bogotá

Invitados

RAFAEL FERNANDES

@rafaelfernandes.rj @quafaproducoes

Productor cultural carioca, periférico, queer con 17 años de experiencia en las áreas de danza, teatro, performance y en manifestaciones artísticas de culturas urbanas, periféricas y populares. Participó en el Festival Panorama de 2009 a 2023. Es productor de diversos artistas cariocas y coordinador de producción de varios proyectos culturales. A través de su productora, Quafá Produções, busca la difusión nacional e internacional de sus artistas, lo que lo llevó a participar en eventos como el Atelier Montreal (2022), de The Festival Academy y del FTA – Festival TransAmériques (Canadá), la Bienal SESC de Dança en Campinas/SP (2023) y la MITsp en 2024.

! Haga clic aquí para conocer más sobre  Quafá Produções!

 

HUGO BOnEMer

@hugobonemer

Hugo Angeli Bonemer es un actor, doblador, presentador y músico brasileño. Fue protagonista de la versión brasileña del musical de Broadway Hair, de Ayrton Senna, O Musical y de Rock in Rio: O Musical, en Brasil y en Portugal. Compitió por los premios Broadway World Cabaret 2020 y Botequim Cultural 2018 por Yank! o Musical, al Cesgranrio de 2016 por su actuación en Ordinary Days y en 2017 por Ayrton Senna, O Musical. Recientemente interpretó a Connor Murphy en el musical de Broadway Querido Evan Hansen, estrenará la película Entrelaços en el Festival do Rio y espera el estreno de Senna, de Netflix, donde interpretará a Nelson Piquet.

Conozca el proyecto YANK!

KAREN ACIOLY

@karen.acioly

Dramaturga, guionista, investigadora y curadora. Especialista en artes creativas multidisciplinares con énfasis en artes escenicas, visuales, audiovusiales y digitales enfocadas a nuevos públicos. Autora de guiones, libretos, textos teatrales y libros infantiles. Desarrolla estrategias y programas de proyectos originales dirigidos a niños y jóvenes. Candidata a Phd  y magister en Educación (UFF), en Medios Digitales (UFRJ) y magister en Estudios Teatrales (Sorbonne Paris 3). Especialista en Literatura Infantil y Juvenil (UCAM). Recibió diversos premios en literatura y teatro. Es autora e coguionista de series, libros y coguionista de series animadas. Es creadora y directora general del FIL – Festival Internacional de intercambio de Lenguajes (2003/2024). Conozca más sobre Karen Acioly y sus proyectos.

Conozca más sobre Karen Acioly y sus proyectos.

Leila maria moreno

@sarauculturabrasileira @aziraiespetaculo

Leila Maria Moreno es productora y cuenta con 25 años de experiencia. Es egresada de Artes Escénicas de la Uni-Rio. Ha trabajado con grandes directores y compañías de teatro, coordinando diversos proyectos culturales y festivales en Río de Janeiro. Su labor incluye producciones en escenarios al aire libre y participaciones en festivales nacionales e internacionales. Leila fue evaluadora del Ministerio de Cultura y analista de proyectos en convocatorias. Actualmente es docente en el MBA en Gestión y Producción Cultural de UniCarioca y directora de proyectos de Sarau Cultura Brasileira. Como productora cuenta con más de 30 años de trayectoria y se especializa en narrativas brasileñas, siendo reconocida por espectáculos y musicales premiados. !Conozca más sobre la produtora Sarau Cultura Brasileira!

!Conozca más sobre la produtora Sarau Cultura Brasileira!

Nayse López

@festivalpanorama @jerimum.ideias

Nayse López es periodista, curadora y gestora cultural. Fundadora y directora artística de Jerimum Ideias, ha trabajado en el sector cultural durante 32 años y desde 2005 dirige el Festival Panorama. Ha firmado la curaduría de numerosos proyectos en Brasil y en el mundo, y tiene una larga carrera como periodista y directora de contenido para televisión en Brasil e internacionalmente. En Jerimum Ideias crea y lidera equipos creativos y diversos para cada proyecto y necesidad.

!Conozca más sobre o Festival Panorama!

!Conozca Jerimum Ideias!

Fábio costa

@terreirodasartescaboclas

Actor-bailarín-director-productor cultural, gay macumbeiro e hijo de Oyá. Artista inquieto, en expansión y siempre atento a los detalles que se esconden en las capas más profundas del ser en estado de presencia. A los 39 años, se formó en los diversos escenarios de la vida: en la casa donde creció en el Amazonas, por las calles de Manaus y Río de Janeiro, en la UFRJ (formación académica), en la Cia. de Mystérios e Novidades, en el terreiro Humpame Kuban Bewa Lemin, entre otros tantos espacios de cruces importantes en su existencia como ser humano y artista del mundo. 

pedro kosovski

@aquela_cia @caranguejooverdrive

Dramaturgo, director teatral y profesor de artes escénicas de la PUC-RIO y del Teatro O Tablado. Sus obras han sido presentadas en los principales festivales de Brasil e internacionalmente. Ha recibido nominaciones y ha sido ganador de los principales premios de artes escénicas de Brasil, como Shell, APCA, Cesgranrio, Questão de Crítica, APTR, Aplauso Brasil y Zilka Salaberry. Se han escenificado veintitrés obras de su autoría. Tres de sus obras que forman la “Trilogía Carioca” (“Cara de Cavalo”, “Caranguejo Overdrive”, “Guanabara Canibal”) están publicadas por la editorial Cobogó y han sido traducidas al francés, inglés y español. Más recientemente, firmó el texto de “Chega de Saudade!” (2022) y “Terra Desce” (2023).

!Conozca más sobre Aquela Cia!

mariana jacó

@gtaslucianas

Mariana Jacó se formó en la CAL (Casa das Artes de Laranjeiras- Rio de Janeiro) y tiene 18 años de experiencia teatral. Ha participado en diversos espectáculos siendo dirigida por grandes nombres como Felipe Vidal, Ole Erdmann, Celina Sodré, Renato Icarahy y Cecil Thiré. Actúa en cine y televisión. Con el Grupo Teatral Aslucianas, es productora y actúa desde 2011, habiendo recibido premios de Mejor Actriz por “O Folclore do Amor”, “Um Amor de Carnaval”, “Oiapoque ao Chui” y “O Brasil é Bem Aqui”.

Conozca el Grupo Teatral Aslucianas

Damiana inês

@blocopi

Socia – directora de “Bloco Pi Produções e Eventos Culturais Ltda.Me”, donde realiza la producción de espectáculos teatrales, shows, audiovisuales y eventos culturales. Formada en la Escuela Estatal de Teatro Martins Pena, donde también enseñó producción de 2003 a 2006. Actualmente produce los espectáculos “O Pequeno Herói Preto”, de Junior Dantas y Cristina Moura, dirección de Cristina Moura y Luiza Loroza; “Bordador de Mundos” (infantojuvenil), texto y dirección de Gabriel Mendes; “Contos do Príncipe”, guion y dirección de Junior Dantas (narración de historias africanas). Además de producir, también actúa en los espectáculos “Ponciá – Conceição Evaristo”, texto de Conceição Evaristo, dramaturgia de Renato Farias y dirección de Tatiana Tiburcio y Renato Farias, y “O Tambor dos Pés” – Musical de zapateado y danzas populares, de Rozan y dirección de Valéria Monã y Rozan.

valencia losada

@quintalrio

Valencia Losada es coordinadora de proyectos de Quintal Produções. Quintal Produções inició sus actividades en octubre de 2009 en la ciudad de Río de Janeiro. Desde entonces, se ha consolidado en el mercado cultural por su capacidad administrativa, de elaboración, planificación y ejecución, destacándose en las áreas de teatro, danza y humanidades. Está en el ADN de Quintal el compromiso con la excelencia artística de los proyectos que produce, desde la concepción hasta la realización, desde las estrategias de distribución hasta la longevidad de cada espectáculo. Creatividad, audacia, rigor estético e inversión en lenguaje son dispositivos que nos orientan y dan total significado a la Quintal que buscamos perfeccionar con cada nuevo trabajo.

!Conozca más sobre sobre la productora y sus espectáculos!

BRUNO MARIOZ

@palavra_z

Formado en Producción y Política Cultural por la Uni. Cândido Mendes, y posgrado en el MBA de la Fundación Getúlio Vargas, director de Palavra Z Produções, fundada en 2012, con más de 40 espectáculos. Inició su carrera como productor teatral en 2009, y poco después coordinó festivales internacionales como FESTLIP y TEMPO FESTIVAL. Sus últimos trabajos premiados fueron: A Gaiola, dir. Duda Maia – mejor espectáculo en los premios Zilka Salaberry y CBTIJ (Centro Brasileiro de Teatro para Infância); Vamos Comprar Um Poeta, dir. Duda Maia – mejor espectáculo en los premios APCA de Teatro São Paulo y CBTIJ; LECI BRANDÃO – NA PALMA DA MÃO, dir. Luiz Antônio Pular – mejor dirección, premio Shell.

Conozca Palavra Z

Marcelo Caldas

@instituto_mentoreshub 

@cesgranrio @niteroiemcena

Marcelo de Carvalho Caldas es productor y director, fue miembro del SEBRAE LAB-RJ Economía Creativa en el sector audiovisual, creador y productor de proyectos como: Mentores in Cena 2019 y el Festival Internacional Colaborativo Audiovisual (FICA.VC) de 2016 a 2018. Miembro del Rio Entretenimiento Contenido (REC), consejo de productores audiovisuales del Sebrae, también fue miembro del consejo de cultura en Niterói, en la gestión que aprobó el fondo municipal de cultura. Produjo proyectos y muestras como la Petrópolis Conference, el Festival Internacional del Audiovisual, Brasil Take a Take, además de ser coordinador y profesor de talleres en Tempo Glauber, y participar en muestras de cine y tecnología en Caixa Cultural y Oi Futuro RJ.

Conozca el espetáculo “O Javali”

.

.